
La posición de conducción es clave para la seguridad, existen posiciones que podrían parecer cómodas, pero al final ponen en riesgo la integridad del conductor ante un posible accidente o frenado brusco. Por eso les dejamos algunos #tips:
– Revisar la altura del asiento: Es fundamental para evitar que los muslos queden demasiado cerca del volante, una situación que puede interferir en un correcto manejo.
– Ajustar la inclinación del respaldo: Evitar ir demasiado recostado. La postura ideal es aquella en la que, con la espalda bien apoyada en el respaldo y con el brazo extendido, la muñeca llegue a apoyar sobre la parte superior del volante.
– Ajustar la altura del volante: A la hora de ajustar la altura, tener en cuenta que las rodillas no rocen con el volante, y que te permita una buena visualización.
– Posición de las manos: Cuando maniobres, evita sujetar el volante por abajo y tampoco cruces los brazos. Recuerda que las manos siempre deben ir sobre el volante.
– Apoyacabezas: Para colocarlo correctamente debe coincidir la parte superior del apoyacabezas con la altura de tus ojos.
– Cinturón: Protege el cuerpo por encima de la cintura y la clavícula. No puede quedar ni muy ajustado ni muy holgado.